Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prevención en los trastornos alimentarios y del peso: anorexia, bulimia, sobrepeso y obesidad una síntesis de las investigaciones actuales

  • Autores: Berta Villanueva, Sandra Gil Gavilán
  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 44, 2020, págs. 11-20
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aumento de la prevalencia que han experimentado la anorexia, la bulimia, el sobrepeso y la obesidad en las últimas décadas y su aparición a edades cada vez más tempranas, nos hace conscientes de la importancia de la prevención de este tipo de trastornos. Los resultados de los estudios más relevantes, en los Trastornos Alimentarios y del Peso, (anorexia, bulimia, sobrepeso y obesidad), indican que son problemas complejos en los que están implicados factores individuales, sociales, familiares y culturales.

      En los últimos años, ha existido un creciente interés en el desarrollo de programas de prevención primaria de los TCA y de la Obesidad de carácter integral, denominados PRAP. Éstos incluyen los TCA, comportamientos anoréxicos y bulímicos como ayuno, vómito, uso de laxantes, diuréticos y fármacos, conductas no saludables de control del peso (dietas restrictivas sin supervisión médica), insatisfacción corporal, sobrepeso y obesidad. Se presenta una síntesis de los programas preventivos desarrollados, a nivel nacional e internacional, en la actualidad, ofreciendo información referente a los factores de riesgo (psicológicos, familiares y sociales) asociados a los Trastornos Alimentarios y del Peso. Se indica la necesidad de abordar la problemática de los trastornos alimentarios y del peso desde la prevención, aplicada en todos los contextos que rodean al menor (la familia, la escuela, la comunidad, los medios de comunicación). Mediante una aproximación interdisciplinar, donde tanto los médicos y profesionales de la salud del ámbito de la nutrición, como los profesionales del ámbito de la salud mental aporten sus conocimientos, experiencia clínica y trabajos de investigación en los trastornos alimentarios y del peso, con una adecuada comunicación entre ellos. De este modo, se sentarían las bases para conseguir el objetivo común de promover cambios saludables en los estilos de vida de la población infantojuvenil en la sociedad actual, orientados hacia actitudes y comportamientos que fomenten su salud física y psicológica.

    • English

      The increase in prevalence have experienced anorexia, bulimia and obesity in recent decades and their appearance at increasingly early ages, makes us aware of the importance of prevention of such disorders. The results of relevant studies in eating disorders and weight (anorexia, bulimia, overweight and obesity), indicate that these are complex issues that are involved in individual, social, family and cultural. In recent years there has been a growing interest in developing primary prevention programs for eating disorders and obesity of completeness, called PRAP. These include eating disorders, anorexic and bulimic behaviors such as fasting, vomiting, laxatives, diuretics, and drugs, unhealthy behaviors to control weight (restrictive diets without medical supervision), body dissatisfaction, overweight and obesity. A synthesis of preventive programs carried out at national and international level at present and provides information regarding risk factors (psychological, familial and social) associated with Food and Weight Disorders. It indicates the need to address the problem of eating disorders and weight from prevention, applied in all contexts surrounding the child (family, school, social environment). Through an interdisciplinary approach where both doctors and health professionals in the field of nutrition, such as commercial field of mental health contribute their knowledge, clinical experience and research in eating disorders and weight, with appropriate communication between them. Thus, would lay the foundation for achieving the common goal of promoting healthy changes in the lifestyles of the young population in today’s society-oriented attitudes and behaviors that promote their physical and psychological.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno