Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hojas de coca para los ancestros: nueva evidencia arqueológica de Vijoto, valle de Acarí, Perú

    1. [1] University of Calgary

      University of Calgary

      Canadá

  • Localización: Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, ISSN-e 2735-7651, ISSN 0716-5730, Nº. 54, 2023, págs. 281-313
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Coca leaves for ancestors: new archaeological evidence from Vijoto, Acari valley, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante el auge del Estado Inka, la coca fue una de las plantas de mayor significado en el mundo andino. Los cronistas españoles fueron los primeros en anotar que tanto vivos como muertos llevaban hojas de coca en sus bocas, por ser considerada una planta sagrada. ¿Cuándo surgió esta asociación entre los muertos y la hoja de coca? ¿Fueron los Inka los primeros en establecer esta asociación? El reciente hallazgo fortuito de una bolsa con hojas de coca en el sitio arqueológico Vijoto, en el valle de Acarí, en la costa sur del Perú, sugiere que esta asociación surgió a inicios del auge del Estado Wari, mucho antes de la emergencia del Estado inkaico. La nueva evidencia permite sostener que la práctica Inka de depositar hojas de coca como ofrenda a los muertos era una continuación de costumbres con raíces antiguas que se remonta por lo menos a inicios del Período Horizonte Medio.

    • English

      During the time of florescence of the Inka State, coca was the single most important plant in the Andean world. The Spanish chroniclers were the first to record that both the living and the dead carried coca leaves in their mouth, because it was regarded sacred. When did this association between the dead and coca leaves arise first? Were the Inka the first to create this connection? The recent fortuitousfinding made at the archaeological site of Vijoto, of the Acari valley, on the south coast of Peru, that consists of a small bag with coca leaves, suggests that the link between the dead and coca leaves emerged early in the development of the Wari State and long before the establishment of the Inka State. The new evidence also suggests that the Inka custom of placing coca leaves to thedead was a continuation of a long-established practice that goes back at least to the beginning of the Middle Horizon Period. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno