Ayuda
Ir al contenido

Estimación de la Dinámica de los Glaciares Rocosos mediante Modelización Ambiental y Técnicas Fotogramétricas Automáticas (II)

  • Autores: José Juan de Sanjosé Blasco
  • Localización: Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, ISSN 0212-9280, Vol. 21, Nº 121, 2004, págs. 22-29
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con la realización de este proyecto se ha desarrollado una técnica automática para el análisis dinámico de cualquier estructura natural en movimiento (dunas, deslizamiento de laderas, glaciares, etc.) o estructura artificial (desplome de edificios, muros de contención, etc.) utilizando sistemas predictivos y la técnica fotogramétrica de objeto cercano.

      Este proceso de automatización (correlación) tiene das objetivos:

      1. Correlación entre las condiciones climáticas (precipitaciones, temperaturas, dirección e intensidad del viento, etc.) y la dinámica de la estructura. Esta correspondencia es ejecutada a través de procesos matemáticos (series temporales, sistemas dinámicos). En esta fase se puede predecir:

      · El comportamiento futuro de la posición de elementos naturales (piedras) e incluso la determinación del momento de inactividad de la estructura.

      · Predicción de la situación espacial de ciertos elementos preseñalizados, de forma que en el proceso fotogramétrico puede ahorrarse la labor de apoyo de campo.

      2. Correlación automática entre las imágenes fotogramétricas de objeto cercano (convergentes e inclinadas) con la aplicación de un programa informático denominado Foco-Cartógrafo.

      En concreto, esta investigación se ha realizado sobre el glaciar rocoso activo de las Argualas (Pirineos Centrales) durante el periodo 1991-2000.

      El interés mostrado en el estudio de una estructura glaciar es su gran sensibilidad a los cambios ambientales y, además, son sistemas geomorfológicos que tienen una dinámica muy acusada (entre 40 y 50 cm al año).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno