Ayuda
Ir al contenido

El ser del límite surcado por sus tres momentos (vida primera, vida segunda y muerte). En busca del diálogo fronterizo

    1. [1] Universidad Nacional de San Juan

      Universidad Nacional de San Juan

      Argentina

  • Localización: El hilo de la fábula: Revista semestral del Centro de Estudios Comparados de la Universidad Nacional del Litoral, ISSN-e 2362-5651, ISSN 1667-7900, Nº. 13, 2013, 48 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este artículo es el de investigar algunos conceptos de la Filosofía del límite de Eugenio Trías. ¿Qué significa habitar el cerco fronterizo? ¿Cuáles son los posibles diálogos que se pueden desprender de habitar ese particular gozne entre el cerco del aparecer (nuestro mundo concreto) y el cerco hermético (escondido y no verdaderamente descifrable)? ¿Qué sentidos adquiere el ser, pensado como ser del límite en relación con su existencia? (vida primera, vida segunda y muerte). A partir de estas preguntas es que se comienza la búsqueda y el tránsito desde un espacio allende el límite; una nueva perspectiva para entender la condición humana como fundadora y habitadora del cerco fronterizo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno