Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ideología y razonamiento: un estudio sobre el sesgo a mi favor

Alba Massolo, Mariel Traversi, Patricia Scherman

  • español

    El sesgo a mi favor puede caracterizarse como la tendencia a producir y evaluar argumentos de manera influenciada por la propia ideología. El objetivo de este artículo es analizar el sesgo a mi favor en una tarea de evaluación de argumentos. Para esto, construimos una prueba compuesta por dos partes: una encuesta de opinión personal basada en una escala Likert y una tarea de evaluación de argumentos. La prueba fue construida a partir de dos temas de actualidad de gran controversia en nuestro país, a saber, la legalización del aborto y la edad de imputabilidad. Esta prueba fue administrada a un total de 247 participantes seleccionados en un colegio secundario y en dos universidades de la ciudad de Córdoba. Los resultados muestran que existe una correlación significativa entre la opinión de los participantes con respecto a la legalización del aborto y la evaluación que realizan de los argumentos referidos a este tema. Sin embargo, encontramos que no existe una correlación significativa entre las opiniones y la evaluación de argumentos sobre la edad de imputabilidad. Asimismo, analizamos la relación del sesgo a mi favor con dos variables de interés: el nivel educativo y la instrucción específica en lógica. Con respecto al nivel educativo, no encontramos grandes diferencias entre los resultados obtenidos en la muestra de estudiantes de nivel secundario y en la muestra de estudiantes de nivel universitario. Con respecto a la instrucción específica, observamos que el sesgo disminuye entre los participantes con mayor formación en lógica.

  • English

    Myside bias has been characterized as the tendency for people to produce and evaluate arguments in a manner biased towards their ideology. The main objective of this paper is to analyze myside bias in an argument evaluation task. We constructed a test composed of two parts: a Likert-style questionnaire about personal attitudes and an argument evaluation task. Two controversial topics were employed for constructing this reasoning test namely, legalizing abortion and lowering the minimum age of criminal responsibility. Participants (N=247) were recruited from a secondary school and two universities in Córdoba, Argentina. We found a significant correlation between opinions regarding legalizing abortion and the assessment of arguments about abortion. However, we found a weak correlation between the Likert-score obtained regarding the age of criminal responsibility and the argument evaluation task towards that topic. Besides, we analyze the relation among myside bias and two variables of interest: educational level and formal instruction in logic. Regarding educational level, we haven’t found a significant difference between the results obtained by secondary students participants and by university students participants. Regarding formal instruction in logic, we found that myside bias diminishes among participants with more training in logic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus