Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un estudio sobre la autoeficacia en jóvenes mexicanos

José Luis Valdez Medina, Norma González Arratia López Fuentes

  • Con el objetivo de validar el cuestionario de autoeficacia de Soto (1990), en jóvenes mexicanos, se evaluaron a 500 sujetos universitarios, entre 18 y 25 años de edad, de ambos sesos y turnos (matutino y vespertino), de la ciudad de Toluca, México. A partir de los análisis factoriales con rotación varimax, se obtuvieron cuatro de los ocho factores originales, los cuales son: lúdico-deportivo, solución de problemas, prestigio social y familia. Permite explicar el 58,363% de la varianza y una consistencia interna de Alpha de Cronbach= 0,7633. Asimismo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al sexo y turno en el que asisten los sujetos a la universidad. Se sugiere continuar con estudios sobre pensamientos autoreferentes, ya que, estos influyen en el comportamiento de los individuos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus