Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Té para el arte: El arte contemporáneo como herramienta de fortalecimiento en la salud mental en personas mayores

Paula Caballería Aguilera

  • La inclusión de personas mayores en los museos, es una deuda que lasinstituciones tenemos, ya que los públicos objetivos para la formación de audienciassiempre se piensan desde la escolaridad y dejamos de lado grupos sociales quepueden ser un gancho excepcional a la hora de fidelizar y ramificar públicos. Es asícomo esta propuesta surge desde la incorporación de aquellas minorías, que cadaaño crecerán, deseosas de compartir y protagonizar encuentros con el arte y la cultura.El programa para participación de los recorridos al arte contemporáneo porpersonas mayores se origina en el museo de artes visuales MAVI, donde han pasadode sentirse públicos ignorantes, pasivos, con miedo a hablar y opinar, a públicosescuchados, activos, hablantes e interactivos.El objetivo es que el museo sea un espacio para la conversación, que conectea los públicos con la obra y posibilite situaciones y lugares para el aprendizaje, elconocimiento y el debate bajo un pensamiento de reflexión, donde la opinión surjacomo resultado de una co-inspiración entre la emocionalidad y la experiencia de cadauno de los participantes. De esta forma fomentamos no solo la participacióndemocrática, sino la riqueza de la diversidad sin discriminación de ideas, edad yopiniones. El programa ya lleva 5 años, y hoy es conducido principalmente por unamujer mayor integrante de los miles de grupos que nos han visitado, es ella quien nosha guiado en el proceso de ir articulando el programa como una herramienta de saludmental para sus pares, convirtiéndose cada vez más en una experiencia significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus