Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de interfaces de sistemas interactivos utilizando técnicas de machine learning: una revisión del diseño y la usabilidad

  • Autores: Julio Vladimir Quispe Sota
  • Localización: Interfases, ISSN-e 1993-4912, Nº. 16, 2022, págs. 200-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Design of interactive system interfaces using machine learning techniques: A review of design and usability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se exponen algunos enfoques planteados para el diseño de interfaces de usuario mediante técnicas de machine learning. En la primera parte, se hace una revisión de diversos enfoques para el diseño de interfaces, tales como los optimizadores combinacionales, el uso de frameworks y el diseño de interfaces libres de texto. En cuanto al diseño de interfaces con técnicas de machine learning, se observa que tienen como base la usabilidad y la experiencia del usuario o UX. Asimismo, el proceso de diseño utiliza interacciones que son almacenadas en sistemas de persistencia o bases de datos, que luego se analizan con técnicas de machine learning. Otro enfoque de diseño usa bosquejos y maquetados gráficos y, luego de evaluar su usabilidad, emplea algoritmos de reconocimiento de imágenes para generar las interfaces; estos diseños generalmente son para dispositivos móviles. Por otro lado, existen técnicas que también analizan la usabilidad, pero se enfocan más en las funciones corporales del usuario (movimiento, funciones biológicas como presión sanguínea, latidos del corazón, etcétera); estos datos también pueden analizarse con algoritmos de machine learning para generar interfaces de usuario.

    • English

      This article presents different approaches to user interface design through machine learning techniques. It reviews various approaches to interface design, such as combinational optimizers, frameworks, and free-of-text interface design. Moreover, it shows how interface design with machine learning techniques is based on usability and user experience (UX). Likewise, the design process uses interactions stored in persistence systems or databases, which are then analyzed with machine learning techniques. Another design approach uses sketches and graphic layouts and, after evaluating their usability, uses image recognition algorithms to generate the interfaces; these designs are generally for mobile devices. Some techniques also analyze usability but focus more on the user’s bodily functions (movement, biological functions such as blood pressure, heartbeat, etcetera); this data can also be analyzed with machine learning algorithms to generate user interfaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno