Ayuda
Ir al contenido

Epidemiologia del COVID-19 nivel mundial, nacional y en la región Lambayeque a setiembre 2021

  • Autores: Victor Alberto Soto Caceres
  • Localización: Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque: REM, ISSN-e 2412-4214, ISSN 2519-0369, Vol. 7, Nº. 4, 2021, págs. 109-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiology of COVID-19 globally, nationally and in the Lambayeque region as of September 2021
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se describe la cadena epidemiológica del virus SARS-CoV-2 con sus aspectos más relevantes y los indicadores epidemiológicos al 27 de setiembre 2021 destacando que a nivel mundial la Incidencia es 231 937 757 casos desde el inicio de la pandemia, mortalidad 4 750 209 y letalidad 2,05 %. según tasa de mortalidad específica el Perú encabeza el ranking internacional casi el doble del segundo lugar y con alta letalidad. A nivel del Perú la incidencia es 2 171 374 casos, fallecidos: 199 182, tasa de mortalidad específica: 613,01 por 100,000 y tasa de Letalidad: 9,17 por cada 100 casos y a nivel de Región Lamba- yeque la Incidencia es de 61,096 casos nuevos, fallecidos: 6 314 y tasa Mortalidad especifica: 45,24 X 10 000 habitantes según Geresa pero según MINS A nivel central los fallecidos son 8 583, manteniéndose las discrepancias del nivel regional con el nacional desde el 2020, la tasa de letalidad varía de 10,33% (Geresa) a 14,04 % según Minsa, en cualquiera de los casos la letalidad es mayor en la región que el nivel nacional. Se describen los estudios nacionales de Prevalencia de infección SARS-CoV-2 en el 2020 antes de la vacunación: Lambayeque 29,5% (IC 27,6-31,5), Lima-Callao 25,3%, Iquitos 70% (IC 67-73%) y la prevalencia nacional (CDC Perú) a partir de diciembre: 29,3% (IC 95%: 27,7-30,9), se añade un breve panorama de las variantes del virus y de las medidas de prevención, destacando que se deben mantener la vacunación, el distanciamiento social, uso de doble mascarilla y lavado de manos hasta que se tenga la llamada inmunidad de rebaño con el 80 a 90 % de población peruana vacunada.ado en un área urbana de Lima, Perú durante el año 2020 fueron elevados, reflejando un mal control de la enfermedad.

    • English

      The epidemiological chain of the SARS-CoV-2 virus is described with its most relevant aspects and the epi- demiological indicators as of September 27,2021 highligthing that worldwide the incidence is 231 937 757 cases since the beginning of the pandemic, mortality 4 750 209 and lethality 2,05%. According to specific mortality rate Peru leads the international ranking almost twice the second place and with high lethality. At the level of Peru the incidence is 1 171 374 cases, deaths 199 182, specific mortality rate 613,01 per 100 000 and case fatality rate:9,17 per 100 cases and at the level of Lambayeque Region the incidence is 61 9096 new cases, deaths:6 314 according to Geresa, specific mortality rate: 45,24 x 100 000, but according to Minsa the deceased are 8 543 maintaning the discrepancies of the regional level with the national level since 2020, the case fatality rate varies from 10,33% (Geresa) to 14,04% according to Minsa, in any of the cases the lethality is higher in the region than the national level. The national studies of Prevalence of SARS-CoV-2 infection in 2020 before vaccination are described: Lambayeque 29,5% (IC 27,6-31,5), Li- ma-Callao 25,3%, Iquitos 70% (IC 67-73%) y the national prevalence (CDC Perú) as of December: 29,3% (IC 95%: 27,7-30,9) a brief overview of the variants of the virus and prevention is added emphasizing that vaccination, social distancing, use of double mask and hand washing until you have the so-called herd imunity with 80-90% the Peruvian population vaccinated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno