Ayuda
Ir al contenido

¿Democratización de las elites? El reclutamiento del personal ejecutivo electivo en Argentina (1983-2015)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: EJES de Economía y Sociedad (EjES), ISSN-e 2591-4669, Vol. 6, Nº. 10, 2022 (Ejemplar dedicado a: Ejes de Economía y Sociedad 10), págs. 500-524
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Democratization of elites? The recruitment of elective executive staff in Argentina (1983-2015)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza los atributos de la elite ejecutiva electiva de Argentina desde el retorno del régimen democrático hasta los años de gobierno kirchneristas (1983-2015), a través de la pregunta clásica de la sociología nacional por la “democratización” de las elites (Cantón, 1964; De Imaz, 1964). Se reconstruye y compara esta elite a partir de sus “posiciones” institucionales (Mills, 1987) en los distintos periodos de gobierno. Los cargos que se analizan son los de presidente y vicepresidente de la Nación y gobernadores provinciales. La indagación permite constatar que el personal político seleccionado se “democratizó” a lo largo de estos años en varios aspectos: incorporó mujeres por primera vez en cargos ejecutivos electivos, aparecieron individuos con novedosas credenciales educativas (como los ingenieros), que se educaron en nuevas universidades nacionales (públicas y privadas), y que representaron a nuevas fuerzas políticas creadas luego de la crisis del año 2001.

    • English

      The article analyzes the attributes of the elective executive elite of our country from the return of the democratic regime to the Kirchnerist years of government (1983-2015), through the classical question of the "democratization" of elites (Cantón, 1964, De Imaz, 1964). The elite is analyzed and compared from its institutional "positions" (Mills, 1987) in the different periods of government. The positions that are analized are those of president and vice president and provincial governors. The research reveals that the selected political staff has been "democratized" over the years in several aspects: first-time women in elective executive positions, individuals with new credentials (such as engineers), who were educated in new national universities (public and private), and who represented new political forces created after the crisis of 2001.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno