Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de indicadores de gestión del transporte público de pasajeros a través de datos generados por el sistema SUBE. Caso de Estudio Ciudad Paraná

    1. [1] Universidad Nacional de Entre Ríos

      Universidad Nacional de Entre Ríos

      Argentina

    2. [2] South of Santa Catarina. Electrification. Thermoelectricity
  • Localización: EJES de Economía y Sociedad (EjES), ISSN-e 2591-4669, Vol. 6, Nº. 10, 2022 (Ejemplar dedicado a: Ejes de Economía y Sociedad 10), págs. 288-306
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Design of public transport management indicators for passengers through data generated by the SUBE system. Paraná City Case Study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La movilidad urbana, es uno de los elementos centrales que definen las dinámicas de desarrollo de las urbes. Es determinante tanto para la productividad económica de las ciudades, como para la calidad de vida de quienes las habitan. En ese sentido gestionar adecuadamente el sistema de transporte, se torna una disciplina científica, ya que, utilizando las nuevas tecnologías y el manejo del big data, se pueden construir modelos de gestión, adecuando así el sistema de transporte, el cual, se analiza a través del estudio de los indicadores de gestión y las tendencias de evolución, lo que permite enriquecer la discusión en torno a la generación de políticas públicas, y el perfeccionamiento de regulaciones para satisfacer las necesidades de la población con base en datos estadísticos y técnicos. El sistema SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico), implantado en la ciudad de Paraná-Entre Ríos-Argentina, es un importante generador de datos, este estudio busca la construcción de indicadores, que permitan medir el desempeño del sistema de gestión del transporte público de pasajeros, del área Metropolitana de la Ciudad. Los indicadores permiten obtener y evaluar índices y tendencias de evolución, se realizará una evaluación del servicio, además se podrá proporcionar herramientas para la planificación de la movilidad urbana. Por otro lado lo novedoso de este trabajo, al ser Paraná una ciudad intermedia, su población es cercana a los 300 mil habitantes, apunta a modelos de indicadores de ciudad, que cumplan con las características poblacionales, de esta manera gestionar la planificación del territorio teniendo como eje central el transporte público de pasajeros.

    • English

      Urban mobility as a whole is one of the central elements that define the dynamics of urban development. It is decisive both for the economic productivity of cities and for the quality of life of those who inhabit them. In this sense, managing the transport system properly becomes a scientific discipline, since, using new technology and the management of big data, management models can be built, thus adapting the transport system, which is analyzed according to through the study of management indicators and evolution trends, which allows enriching the discussion around the generation of public policies, and the improvement of regulations to meet the needs of the population based on statistical and technical data. The SUBE system (Unique Electronic Ticket System), implemented in the city of Paraná-Entre Ríos-Argentina, is an important generator of data, this study seeks to build indicators that allow measuring the performance of the public transport management system of passengers, of the Metropolitan area of the City. The indicators allow obtaining and evaluating evolution indices and trends, an evaluation of the service will be carried out, and tools for urban mobility planning can also be provided. On the other hand, the novelty of this work, since Paraná is an intermediate city, its population is close to 300 thousand inhabitants, it points to models of city indicators that comply with the population characteristics, in this way to manage the planning of the territory having as a central axis the public passenger transport.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno