Ayuda
Ir al contenido

Resumen de “Murió asesinado”. La violencia interpersonal en la campaña de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX: Una aproximación cuantitativa a partir de los registros parroquiales

Leandro Ignacio González

  • español

    En el presente trabajo se aborda el fenómeno de la violencia interpersonal en la campaña bonaerense desde un enfoque cuantitativo. El estudio hace foco en una problemática común a los estudios históricos sobre la criminalidad para períodos pre estadísticos: las dificultades para elaborar y analizar la evolución de la tasa de homicidios en el mediano y largo plazo dada la carencia de fuentes. A diferencia de otros estudios que exploraron la temática a partir de archivos de origen judicial, el trabajo utiliza como fuente de información los libros de defunciones parroquiales de una vasta cantidad de poblados rurales de Buenos Aires. A través de la recopilación y sistematización de los casos de homicidios descritos en estos documentos, el trabajo ofrece un análisis cuantitativo sobre la evolución de las muertes letales, así como de la tasa de homicidios en la campaña de Buenos Aires entre 1800 y 1854. 

  • English

    This paper addresses the phenomenon of interpersonal violence in the Buenos Aires campaign from a quantitative approach. The study focuses on a problem common to historical studies on crime for pre-statistical periods: the difficulties in elaborating and analyzing the evolution of the homicide rate in the medium and long term given the lack of sources. Unlike other studies that explore the subject from files of judicial origin, the work uses as a source of information the parish function books of a vast number of rural residents of Buenos Aires. Through the compilation and systematization of the homicide cases described in these documents, the work offers a quantitative analysis of the evolution of lethal deaths as well as the homicide rate in the Buenos Aires countryside between 1800 and 1854.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus