Ayuda
Ir al contenido

Oda al universo femenino en los escenarios flamencos del 2022

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, ISSN 1699-597X, Nº. 18, 2023 (Ejemplar dedicado a: The Feminist Agenda / coord. por Ana Isabel Blanco García, Elena Aguado Cabezas), págs. 956-968
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ode to the female universe on flamenco stages in 2022
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras la etapa pandémica, la perspectiva de género se pone en alza sobre la agenda nacional para diseñar un plan de acción a favor de la mejora de la equidad social abordando todas las parcelas sociales. En este marco, el campo del flamenco se suma a la acción dando paso a las mujeres flamencas que han pisado fuerte los escenarios del 2022. ¿Están las mujeres empoderadas en la actualidad? Con este artículo se pretende visualizar cuál es la posición de la mujer en la actualidad analizando uno de los principales festivales nacionales, la Bienal de Flamenco de Sevilla 2022, así como identificar si se han dado cambios en clave de género que fomenten dicha presencia durante el pasado año.

    • English

      After the pandemic stage, the gender perspective is on the rise on the national agenda to design an action plan in favor of improving social equity by addressing all social plots. In this framework, the field of flamenco joins the action by giving way to flamenco women who have stepped on the stages of 2022. Are women empowered today? This article aims to visualize what is the position of women today by analyzing one of the main national festivals, the Bienal de Flamenco de Sevilla 2022, as well as to identify whether there have been changes in gender key, during the past year that encourage such presence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno