Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Activismo feminista en redes sociales en torno al 25N: el caso de Argentina 2019

María Belén Godoy

  • español

    Este trabajo realiza un análisis descriptivo y una reflexión en torno a las intervenciones ciberfeministas en el contexto de la “cuarta ola”. Se analizan las piezas comunicacionales presentes en Facebook, Twitter e Instagram de tres colectivos feministas: Actrices Argentinas; Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y Ni Una Menos. La fecha elegida es el 25 de Noviembre Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres del 2019 en Argentina. Este estudio cobra relevancia en tanto entendemos que los colectivos en Internet forman comunidades lingüísticas y formas de autorrepresentación. Se parte desde la articulación de las teorías de género y comunicación, concebidos desde una perspectiva constructivista, nos centramos en el ciberfeminismo y las estrategias comunicativas de los movimientos red.

  • English

    This paper consists of an analysis and ponderation regarding the cyberfeminist interventions within the fourth feminist wave.  There is an analysis on the communicational pieces from Facebook, Twitter and Instagram of three feminist groups: Actricesargentinas, Campañapor el Aborto, Legal, Seguro y Gratuito and Ni UnaMenos. The established date for this analysis is the International Day for the Elimination of Violence against Women in 2019, 25th November. It is relevant to study it, because this feminist activism creates liguisticcomunnities and forms of self representation. It begins with the articulation between Gender Theory and communication from a constructive perspective. It is focused on cyberfeminist and the communicational strategies from feminist network.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus