Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Niño Shuá: del estereotipo a la reivindicación de la vida y obra de Miguel Ángel Jusayú

Nelly García Gavidia, Carlos Adán Valbuena, Carmen Paz Reverol

  • español

    Realizamos un recorrido por la vida y obra del Maestro Miguel Ángel Jusayú (1933-2008), con el propósito de analizar a partir de su autobiografía y de la película El niño Shuá de Patricia Ortega, los momentos más difíciles a partir de la pérdida de su visión, el vivir con el estigma de ser ciego en la sociedad wayuu a la cual pertenecía y de su proceso de apropiación de la escritura del castellano, cuyo dominio le permitió garantizar su subsistencia y también convertirse en especialista y realizar un invaluable aporte a la gramática y escritura de la lengua wayuunaiki.

  • English

    We take a journey through the life and work of the master Miguel Ángel Jusayú (1933-2008), with the purpose of analyzing, based on his autobiography and the film El Niño Shuá by Patricia Ortega, the most difficult moments after the loss of the vision and the way he lived with the stigma of being blind in the Wayuu society to which he belonged and also his process of appropriating the writing of Spanish, whose mastery allowed him to guarantee his subsistence and also specialize and give an invaluable contribution to the grammar and writing of the Wayuunaiki language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus