Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Municipalidades en “todo el territorio”. Desafíos en la conformación del Estado de Buenos Aires

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Historia Regional, ISSN-e 2469-0732, ISSN 0329-8213, Nº. 42, 2020 (Ejemplar dedicado a: Primer Semestre (Enero-Junio))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Municipalities in “all the territory”. Challenges in the conformation of the Estado de Buenos Aires
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante la década de 1850, los gobiernos locales, provinciales y nacional fueron dirimiendo sus potestades en el marco de la construcción de una nueva centralidad política. Las constituciones y leyes específicas para organizar el régimen municipal en cada provincia se sancionaron con relativa rapidez, pero la implementación de los nuevos gobiernos locales tendió a ser morosa. En un contexto de enfrentamientos políticos y bélicos con la Confederación Argentina, exiliados federales y parcialidades indígenas, el gobierno del Estado de Buenos Aires impulsó un proyecto de implementación extendida de municipalidades de campaña, y la municipalidad de la ciudad. En este trabajo nuestro objetivo es profundizar el conocimiento de las características del proyecto, a partir de considerar los criterios concebidos para su implementación e identificar posibles condicionantes en esos primeros años. Argumentamos que la intencionalidad del gobierno hacia el proyecto de municipalidades fue afianzar la soberanía del Estado de Buenos Aires interviniendo en la organización político-administrativa del ámbito rural ante los desafíos de gobernar la campaña en una coyuntura compleja.

    • English

      During the decade of 1850, the local, provincial and national governments were dissolving their prerogatives within the framework of the construction of a new political centrality. The constitutions and specific laws to organize the municipal regime in each province were sanctioned with relative rapidity, but the implementation of the new local governments tended to be weak. In a context of political and warlike confrontations with the Confederación Argentina, federal exiled and indigenous, the government of the Estado de Buenos Aires impelled a project of extended implementation of rural municipalities, and the municipality of the city. Our purpose is to deepen the knowledge of the characteristics of the project, considering the criteria conceived its implementation and to identify possible conditioners in those first years. We argued that the intentionality of the government towards the project of municipalities was to strengthen the sovereignty of the Estado de Buenos Aires taking part in the political-administrative organization of the rural country and the challenges to govern it in a complex conjuncture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno