Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de caries dental en adolescentes de 12 a 15 años de la unidad educativa municipal Ciudad de Quevedo, 2022: Characterization of dental caries in adolescents from 12 to 15 years of age from the Quevedo City municipal educational unit, 2022

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista Científica Especialidades Odontológicas UG, ISSN-e 2600-576X, Vol. 6, Nº. Extra 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 11-17
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La caries dental responde a una interacción compleja entre los microrganismos acido génicos y los carbohidratos fermentables asociados a factores intrínsecos y extrínsecos del huésped y a factores determinantes de la salud. Objetivo: Caracterizar la caries dental en adolescentes de 12 a 15 años. Método: Estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal. La muestra estuvo conformada de 98 adolescentes de ambos sexos, las variables estudiadas fueron prevalencia de caries, edad, sexo, grupo dentario más afectado, índice CPO-D. Resultados: La prevalencia de caries en adolescentes fue del 90,7%, la mayor prevalencia de caries se presentó en el grupo de 12 a 13 años y en ambos sexos por igual, mientras que en el grupo de 13 a 14 años prevaleció el sexo femenino sobre el masculino. El índice CPO-D fue de 3,0(Moderado). Conclusiones: La caries dental representa una importante carga de salud pública en los adolescentes, lo que requiere un mejor acceso a la atención odontológica en el sector público.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno