Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prototipo de vivienda de interés social progresiva para el cantón Portoviejo

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Universidad de Especialidades Espíritu Santo

      Universidad de Especialidades Espíritu Santo

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista San Gregorio, ISSN-e 1390-7247, ISSN 1390-7247, Nº. 54, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista San Gregorio. JUNIO 2023), págs. 147-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente estudio tuvo como objetivo establecer un prototipo de vivienda progresiva con base a las características físicas, culturales y los patrones de crecimiento. Se realizó un estudio con enfoque mixto, de tipo descriptivo-observacional.  Por medio de una revisión documental en bases de datos indexadas se rescataron artículos con las palabras clave, viviendas progresivas, flexibles y adaptables; características físicas y culturales; patrones de crecimiento de viviendas. Además, se aplicó una encuesta a 99 participantes, la cual midió la percepción de la población frente a las necesidades de ambientes y problemas que se presentan en la vivienda. Los resultados mostraron que las características físicas, culturales y patrones de crecimiento en las viviendas de interés social progresiva son, estéticos o aspectos formales, dinámica familiar/incremento del núcleo familiar, y espacio para realizar una actividad económica respectivamente. Se demostró la necesidad de que desde la concepción del diseño de las viviendas de interés social se considere la participación de los futuros habitantes al conocer las necesidades de habitabilidad y de producción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno