Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Satisfacción profesional del docente de Educación Inicial

    1. [1] Universidad Nacional de Educación
  • Localización: Revista San Gregorio, ISSN-e 1390-7247, ISSN 1390-7247, Nº. 54, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista San Gregorio. JUNIO 2023), págs. 1-17
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación de las nuevas generaciones depende en gran medida de sus docentes. Por lo tanto, es necesario comprender qué es lo que los motiva y les proporciona satisfacción en su trabajo diario. El objetivo de esta investigación fue identificar la satisfacción profesional del docente de Educación Inicial en las provincias de Cañar y Azuay, Ecuador. El estudio fue de tipo, descriptivo, cuantitativo, transversal y se desarrolló en el periodo octubre-diciembre del 2020. El muestreo fue por conveniencia e incluyó a 96 docentes de Educación Inicial que dieron su consentimiento para participar. La técnica utilizada fue la encuesta, la que se aplicó mediante un cuestionario, requiriendo características personales como: género, edad, años de experiencia como docente de Educación Inicial, tipo de institución y zona donde trabaja, si posee o no título de tercer nivel, así como cuestiones sobre la remuneración económica, la percepción social de la profesión, la importancia del nivel educativo y la importancia del nivel educativo a nivel gubernamental. Para demostrar la consistencia de los resultados se ha manejado estadísticos descriptivos y para el análisis de comparación de dos muestras independientes se utilizó la U de Mann Whitney. Resultando que el 88,5% de los docentes de educación Inicial en las provincias de Cañar y Azuay, participantes en el estudio, están medianamente satisfechos y que existe diferencia significativa entre la satisfacción profesional de los docentes de Educación Inicial que poseen título de tercer nivel y los que no.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno