Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de un modelo de Oficina de Gestión de Proyectos I+D+i en universidades públicas manabitas

Cindy Giselle Díaz Contino, Franklin Padrón Quindemil, Ricardo Martínez Gutiérrez

  • Las universidades públicas tienen como principal designio la satisfacción de las necesidades de sociales. Esto se logra a través de la implementación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación(I+D+i), que comprenden el trabajo sistemático emprendido con la finalidad de acrecentar el acervo de conocimientos e idear nuevas utilidades. Sin embargo, la complejidad de esta tipología de proyectos y la competitividad del entorno actual amerita la necesidad de sistematizar las actividades de gestión. De ahí la importancia de crear Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) universitarias, porque además de ser entidades que apoyan la gestión de los proyectos, contribuyen a llevar un monitoreo y control en términos de costos, plazos y calidad. La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de PMO que contribuya a mejorar la dirección de proyectos I+D+i en las universidades públicas manabitas. Fue realizado un diagnóstico de la madurez de gestión de proyectos en las universidades, lo cual evidenció un nivel intermedio de madurez. Adicionalmente, a través de entrevistas aplicadas a los vicerrectores de investigación se comprobó que en ninguna de las universidades existían entidades específicas que funcionaran como PMO, ni se apreciaba en realidad cultura de gestión de proyectos consolidada. Con relación a los resultados derivados fue realizada la propuesta del modelo de PMO que garantice el éxito de estos proyectos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus