Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Justiciabilidad directa de los Derechos Humanos y exigencia de ratificación de Instrumentos Internacionales en el Ecuador

Walter Samno Macías Fernandez, Jorge Ney Campain Márquez

  • El objetivo general del estudio fue valorar la justiciabilidad directa de los Derechos Humanos y la exigencia de ratificación de los Instrumentos Internacionales en el Ecuador. La relevancia se centra en reconocer los criterios de validez interna de estos instrumentos y el deber del Estado constitucional de ratificar su contenido. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo de tipo documental con diseño bibliográfico. Los resultados permitieron discutir el alcance de la justiciabilidad directa de los Derechos Humanos que dispone que no podrá alegarse falta de norma jurídica para justificar la violación o desconocimiento y tampoco para desechar la acción por esos hechos. Se concluye que, la justiciabilidad directa de los Derechos Humanos es un mandato imperativo para los servidores públicos, y en especial para los jueces, que en todo caso exime el proceso de ratificación de los Instrumentos Internacionales para acreditar su validez, con base en el principio de prevalencia en caso de favorabilidad, pero también en ausencia de norma que lo contenga e incluso cuando exista una antinomia entre lo dispuesto en la norma fundamental y la norma internacional. Este mandato se estima como elemento caracterizador de la esencia del modelo de Estado Constitucional acogido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus