Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La gráfica de la cultura Manteño-Huancavilca en el diseño urbanístico de la Ciudad de Portoviejo

Cesar Enrique Andraus Quintero, Alex Indarte Farfán

  • La cultura Manteño-Huancavilca no ha sido estudiada en su totalidad y cuenta con una riqueza gráfica de gran aporte al diseño gráfico. El trabajo tuvo como objetivo analizar la identidad gráfica de la cultura Manteño-Huancavilca, existente en los objetos encontrados en el Cerro Hojas-Jaboncillo para su aplicación al diseño urbanístico de la ciudad de Portoviejo. Para ello se tomó como referencia tres campos fundamentales: la identidad de la cultura manteño-huancavilca, la influencia del diseño precolombino en el diseño gráfico y los fundamentos del diseño. Una vez analizados estos campos, sirvieron como referencia para la comprensión de los códigos culturales manteños según su coherencia formal, estructural y organizacional, basados en el uso de elementos geométricamente descriptibles, los cuales fueron capaces de generar una configuración, al estar repetidos o formalmente relacionados para concebir un diseño autóctono, que pueda ser empleado en forma aislada o en combinación con elementos ajenos que garanticen la conservación de elementos culturales manteños en la identidad portovejense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus