Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Implicaciones éticas de la IA y su potencial impacto en el derecho internacional

Juan Carlos Almache Barreiro, José J. Albert Márquez

  • La relevancia de modelizar los aspectos morales y éticos que regulen la dialéctica resultante entre la Inteligencia Artificial (IA) y el régimen forense que debe legislarlo, identifica una dispersión y desestructuración jurídica respecto al uso y aplicación de su programación, protocolos de aprendizaje e introducción de los derechos humanos que, frente a los valores morales de su toma de decisiones en este crucial escenario, podrían desarrollarse legislativamente en los sistemas jurídicos de las naciones. El objetivo de esta investigación fue aproximar los criterios de responsabilidad jurídica internacional que incluyeron principios de humanidad y conciencia pública en la programación computacional de la IA.  La metodología utilizada fue cualitativa, aplicándose investigación documental a partir del método histórico (estudios jurídicos con referencias bibliográficas), examen lógico (descripción del fenómeno en desarrollo) y análisis jurídico-comparado (confluencia de la normatividad contemporánea), lográndose identificar un control ineficaz del sesgo algorítmico de la IA, y posibilidades de subjetividad discrecional de sus programadores con consecuencias reales suscitadas inclusive, a la integridad humana, a la que está llamada a servir y proteger, así como la necesidad de construir criterios de responsabilidad jurídica internacional respecto a los antes citados principios en la programación computacional de la IA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus