Ayuda
Ir al contenido

Resumen de A corpus-based genre analysis of letters of regularization: The case of land institutions in Ghana

Emmanuel Mensah Bonsu, Joseph Benjamin Archibald Afful, Guangwei Hu

  • español

    Los estudios de género se han centrado en contextos académicos y apenas han prestado atención a los entornos profesionales. Con este trasfondo, el presente estudio se propuso llevar a cabo un análisis de género basado en corpus de cartas de regularización escritas a instituciones de la propiedad en Ghana. El estudio llevó a cabo un análisis textual basado en el enfoque adoptado para el análisis delos géneros desde el inglés para fines específicos, el cual se complementó con un estudio basado en corpus que implicó el análisis de 40 cartas de regularización. Los resultados obtenidos revelaron que la sección que más frecuentemente aparecía en las cartas de regularización era el “Objetivo de la carta”. Aunque la sección de “Motivo de la solicitud” no era obligatoria, ocupaba un espacio textual considerable en las cartas. En cuanto a los rasgos lexicográficos, la cortesía se integraba y expresaba en cláusulas condicionales para mitigar las imposiciones directas al lector. Además, en las cartas la gratitud se interpretó principalmente como una cualidad y como un proceso. A partir de estos resultados, el estudio ofrece implicaciones para la investigación y la práctica

  • English

    Genre studies have tended to focus on academic contexts, with little attention to professional settings. Against this backdrop, this study set out to conduct a corpus-based genre analysis of letters of regularization written to land institutions in Ghana. The study adopted a textual analysis, informed by the ESP approach to genres, and supplemented it with a corpus-based analysis to examine 40 letters of regularization. The analyses revealed that the most frequent move in the letters of regularization was the ‘Purpose of the letter’. Although the ‘Reason for the application’ move was not obligatory, it took much textual space in the letters. As regards lexicogrammatical features, politeness was embedded and expressed in ‘if clauses’ to mitigate direct impositions on the reader. Additionally, gratitude was mainly construed as a quality and as a process in the letters. Based on these findings, the study offers implications for further research and practice


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus