Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la dilatometría y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable superdúplex saf 2507

    1. [1] Universidad Federal Fluminense Departamento de Ingeniería Metalúrgica e Ciencia de los Materiales RJ, Brasil
  • Localización: Revista iberoamericana de ingeniería mecánica, ISSN 1137-2729, Vol. 26, Nº 2, 2022, págs. 37-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dilatometry and corrosion resistance evaluation of superduplex stainless steel uns 32750
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante la aplicación de tratamientos térmicos en aceros inoxidables puede ocurrir la precipitación de fases indeseables, que ocasionan la reducción de la resistencia a la corrosión debido a la formación de regiones pobres en Cr e Mo, y también alteraciones significativas de propiedades mecánicas. La reducción de la resistencia a la corrosión y la fragilización causada por pequeñas fracciones volumétricas de la fase sigma en la microestructura son ampliamente discutidas en la literatura, sin embargo, es posible notar una gran variación en los resultados, lo que muestra, que es fundamental estudiar la transformación de la fase sigma, con el objetivo de prever alteraciones microestructurales después de determinados históricos térmicos y como consecuencia a la resistencia a la corrosión. El trabajo trato la formación de la fase sigma de 2 formas independientes: ensayos dilatométricos y ensayos de corrosión. En este estudio se constató que las transformaciones de fases ocurren predominantemente en el intervalo de temperatura entre 800°C y 900°C, donde se observó la precipitación de fase sigma en el acero SAF 2507.

    • English

      During heat treatment in the stainless steels can occur precipitation of undesirable phases, which cause the reduction of corrosion resistance due to formation of regions depleted particularly of Cr and Mo, as well as significant changes in mechanical properties. The reduction of corrosion resistance and embrittlement caused by small volume fraction of sigma phase in the microstructure are widely discussed in the literature, note however that there is great variability of results, thus, it becomes essential to study the sigma phase formation, aiming to predict the microstructural changes after certain thermal history and as a consequence the corrosion resistance.

      This work approached the matter of sigma phase formation of 2 independent ways: dilatometric trials and corrosion tests. In this study it was found that, the phase transformations occur predominantly in the temperature range between 800°C and 900°C, where the sigma phase precipitation was observed in the steel UNS 32750.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno