Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Melanocitoma del nervio óptico en crecimiento: a propósito de un caso

  • Autores: Roi Ogando González, H. Peñate Santana, Mercedes Combarro Túñez, E. Álvarez González, Vicent Alonso Pons, N. Cáceres Herrera, A. Alemán Pérez, R. Benítez Suárez, D. Rodríguez Cruz
  • Localización: Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología, ISSN 0211-2698, Nº. 34, 2023, págs. 51-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Growing optic disc melanocytoma: case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 53 años, que se diagnosticó de melanocitoma de nervio óptico de su ojo izquierdo. En su seguimiento anual, presentó un descenso de su mejor agudeza visual corregida (MAVC) y un aumento de la mancha ciega, por lo que se derivó a la paciente a un centro de referencia en tumores oculares donde descartaron una posible transformación a melanoma de coroides y confirmaron el diagnóstico de melanocitoma. Tras 10 años de seguimiento se puede apreciar un crecimiento progresivo del tumor y un aumento progresivo de la mancha ciega en el campo visual del ojo afecto.

      Discusión: El melanocitoma es una variante del nevus coroideo que ocurre típicamente en el disco óptico, pudiendo afectar a la retina o coroides adyacentes. Aunque se considera una lesión apriori estacionaria, puede presentar crecimiento progresivo en un 10-15% de los casos y transformación hacia melanoma en un 1-2%.

      Conclusión: Los pacientes con diagnóstico de melanocitoma del nervio óptico deben someterse a revisiones periódicas con retinografía, OCT y campo visual para detectar un posible crecimiento y/o signos de una eventual transformación a melanoma maligno.

    • English

      Clinical case: We present the case of a 53-year-old woman, who was diagnosed with papilla melanocytoma of her left eye. In her annual follow-up, her best corrected visual acuity (BCVA) decreased, so the patient was referred to a reference center for ocular tumors, where they ruled out a possible transformation to choroidal melanoma and confirmed the diagnosis of melanocytoma. After 10 years of follow-up, a progressive growth of the tumor can be seen and a progressive increase in the blind spot in the visual field of the affected eye.

      Discussion: Melanocytoma is a variant of choroidal nevus that typically occurs in the optic disc, and may affect the adjacent retina or choroid. Although it is considered to be an stationary lesion, it can progressively grow in 10-15% of cases and transformation to melanoma in 1-2%.

      Conclusion: Patients diagnosed with optic nerve melanocytoma should undergo periodic check-ups with retinography, OCT, and visual field to detect possible growth and/or signs of eventual transformation to malignant melanoma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno