Ayuda
Ir al contenido

Rehabilitación Energética

    1. [1] Arquitecta, consultora. ARC3-Arquitectura, Rehabilitación y Confort Climático en Ciudad, Comisión Europea, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
  • Localización: Arquitectura Ecoeficiente: Tomo II / Rufino Javier Hernández Minguillón (ed. lit.), María Olatz Irulegi Garmendia (ed. lit.), Maria Aranjuelo Fernandez Miranda (aut.), 2019, ISBN 978-84-1319-071-6, págs. 170-203
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este capítulo pretende aportar algunos criterios para facilitar una intervención en el parque edificatorio construido orientada a reducir la demanda energética asociada a la consecución del confort higrotérmico para las actividades interiores. La complejidad de la rehabilitación edificatoria en un entorno construido consolidado implica un análisis singular y pormenorizado del comportamiento energético del edificio ajustado a las condiciones del entorno con el que se relaciona, desde el medio físico hasta el clima o la calidad del aire exterior. Esta compleja matriz que afecta tanto al diagnóstico como a la toma de decisiones requiere de una serie de aproximaciones que permitan simplificar el problema: esta simplificación se aborda en el texto mediante la identificación de tipos energéticos en las diferentes escalas de actuación en el ámbito urbano que permitan una primera lectura de la problemática energética del edificio o unidad energética. En resumen, mediante este capítulo se pretende facilitar al técnico, conocedor de la complejidad de los sistemas urbanos, edificatorios y constructivos, una lectura energética de los mismos que le ayude en la toma de decisiones en la rehabilitación energética.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno