Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Un profesor que escribe.” Giro autobiográfico, trabajo de duelo y búsqueda barthesiana de una vita nova en los Diarios de Alberto Giordano

Diego Peller

  • español

    El objetivo de este trabajo es caracterizar el giro autobiográfico en la producción más reciente del crítico y ensayista argentino Alberto Giordano, que tiene lugar a partir de un desplazamiento desde los géneros habituales de la crítica literaria académica hacia los tonos y las formas del diario, en su trilogía formada por El tiempo de la convalecencia (2017), El tiempo de la improvisación (2019) y Tiempo de más (2020). Estudiaremos especialmente la impronta barthesiana, y sus matices, en este conjunto de textos. Para ello, en primer lugar, se estudiará cómo se articulan, en la obra del último Roland Barthes, el trabajo de duelo y la reinvención de sí mismo a través de la escritura del diario, atendiendo al modo en que esas figuras escriturarias son retomadas en los trabajos que Giordano ha dedicado al crítico francés. En segundo término, se analizarán en detalle los diarios del propio Giordano, para precisar los modos en que esas figuras barthesianas se ponen en juego, en términos no sólo conceptuales sino fundamentalmente como impulsos de un ejercicio de escritura.

  • English

    The aim of this paper is to characterize the autobiographical turn in the most recent production of the Argentine critic and essayist Alberto Giordano, which takes place from a shift from the usual genres of academic literary criticism to the tones and forms of the diary, in his trilogy formed by El tiempo de la convalecencia (2017), El tiempo de la improvisación (2019) and Tiempo de más (2020). We will study especially the Barthesian imprint, and its nuances, in this set of texts. To this end, firstly, we will study how the work of mourning and the reinvention of the self through the writing of the diary are articulated in the work of the late Roland Barthes, paying attention to the way in which these scriptural figures are taken up again in the works that Giordano has dedicated to the French critic. Secondly, Giordano's own diaries will be analyzed in detail, in order to specify the ways in which these Barthesian figures are put into play, not only in conceptual terms but fundamentally as the impulses of a writing exercise.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus