Ayuda
Ir al contenido

Figuraciones sesgadas: teatralidad, intermedialidad y yo autoral en Cristina Rivera Garza

  • Autores: Roberto Cruz Arzabal
  • Localización: Visitas al Patio, ISSN-e 2619-4023, ISSN 2248-485X, Vol. 16, Nº. 1, 2022, págs. 44-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Distorted Representations: Theatricality, Intermediality and Authorial Self in Cristina Rivera Garza
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo de la obra de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964) con frecuencia aparecen estrategias de la autoficción narrativa y lírica. Aunque la propia autora ha reflexionado sobre las posibilidades y contradicciones de las escrituras del yo, especialmente en Los muertos indóciles (2013), la crítica se ha ocupado poco de este problema. En este artículo propongo mostrar que en la obra de Rivera Garza las figuraciones del yo aparecen mediadas por referencias intermediales. En el primer apartado, tras discutir la pertinencia de pensar la autoficción en la lírica, analizo su presencia en el libro La más mía (1998) y en La imaginación pública (2015) para identificar los reflejos críticos del yo. En el segundo, analizo la referencia a la fotografía de la abuela de la autora en Autobiografía del algodón (2020) como una reflexión oblicua sobre la escritura y sus condiciones materiales.

    • English

      In the work of Mexican writer Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964), strategies of autofiction in lyric and narrative are frequently used. Although author itself has scrutinized on the affordances and contradictions of writings of the self, especially in her essay The Restless Dead (2020), scholarship hasn’t work on it enough. In this article I study how self-representation are mediated through intermedial references in Rivera Garza’s books. In the first section, after discussing the relevance of self-representation as a problem in the lyric, I analyze its forms in both La más mía (1998) and La imaginación pública (2015) to locate a critical reflection on the self. In the second section, I consider the reference to author’s grandmother in Autobiografía del algodón (2020) as an oblique thinking on writing and its material conditions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno