Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Temperatura de la superficie terrestre y escenarios climáticos por el cambio de uso de suelo en los municipios metropolitanos del departamento de Santa Cruz, Bolivia

Boris Hinojosa Guzmán, Oswaldo Maillard, Diego Saucedo

  • español

    Se presenta el análisis de un estudio de caso basado en datos de la temperatura de la superficie terrestre (LST) en los diez municipios metropolitanos del Departamento de Santa Cruz y una proyección de los escenarios climáticos (CC) por el cambio de uso de suelo (CUS). Se obtuvo la LST diurna y nocturna, para el periodo 2010-2018 en base al producto diario MYD11A1 de MODIS. Se realizó un análisis de regresión lineal entre el LST con las temperatura máxima y mínima de dos estaciones meteorológica para los años 2010 y 2016. Para determinar el escenario actual de la temperatura regional se utilizaron los valores del MERRA-2 y para las proyecciones futuras de CC se seleccionaron los escenarios SRES (A1, A2, B1) y RCP (2.6, 4.5, 6.0 y 8.5). Se realizó una proyección de CUS con énfasis en el crecimiento urbano hasta el 2100 y posteriormente se realizó una sobreposición de los valores mensuales de los escenarios CC para SRES y RCP. Entre los resultados obtenidos, se evidencia que las temperaturas diurnas de las áreas boscosas LST son menores en comparación a las áreas urbanas (-2.4°C) y de uso agrícola/ganadero (-1.1°C). Se encontró una correlación significativa entre los valores de LST y las temperaturas del aire. En los escenarios futuros de CUS, las tendencias previstas son mayores para los municipios de Porongo, Warnes, Cotoca, Santa Cruz de la Sierra y El Torno. La dinámica en el CUS supone que influenciará en el incremento de las temperaturas máximas del aire CC, entre los 2.2-3.9°C para escenarios SRES y 0.7-4.1°C para RCP. En las temperaturas mínimas estos incrementos oscilan entre 2.4°C y 6.3°C para en SRES y 0-7-4.0°C en RCP.

  • English

    We present the analysis of a case study based on Land Surface Temperature (LST) data in the ten metropolitan municipalities of the Department of Santa Cruz and a projection of climate scenarios (CC) for Land Use Change (LUC). The day and night LST were obtained for the period 2010-2018 based on the daily product MYD11A1 of MODIS. A linear regression analysis was performed between the LST with the maximum and minimum temperatures of two meteorological stations for the years 2010 and 2016. The MERRA-2 values were used to determine the current regional temperature scenario and the SRES (A1, A2, B1) and RCP (2.6, 4.5, 6.0 and 8.5) scenarios were selected for future CC projections. A LUC projection was made with an emphasis on urban growth until 2100 and then the monthly values of the CC scenarios were superimposed for SRES and RCP. Among the results obtained, it is evident that the daytime temperatures of LST forest areas are lower compared to urban areas (-2.4°C) and agricultural/livestock use (-1.1°C). A significant correlation was found between LST values and air temperatures. In the future LUC scenarios, the predicted trends are higher for the municipalities of Porongo, Warnes, Cotoca, Santa Cruz de la Sierra and El Torno. The dynamics in LUC assume that it will influence the increase of maximum CC air temperatures, between 2.2°C and 3.9°C for SRES scenarios and 0.7°C and 4.1°C for RCP. At minimum temperatures these increases range from 2.4°C to 6.3°C for SRES and 0.7°C to 4.0°C for RCP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus