Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las estrellas brillan sobre mis escuadrones: (Napoleón y sus campañas en la literatura)

Fernando Calvo González-Regueral

  • español

    Si preguntáramos hoy día a un joven parisino sobre Austerlitz seguramente nos señalaría el camino hacia una concurrida estación de la capital francesa.

    Si hiciéramos lo mismo con un joven inglés por Trafalgar éste nos acompañaría a la más famosa plaza de Londres. Y puede que ambos conozcan mejor la batalla de Waterloo por Los miserables de Víctor Hugo o por el cuadro de la carga de los Scots Greys de Lady Butler que por sesudos estudios. La literatura tiene esa ventaja: su capacidad de impactar y entretener hace que las generaciones formemos nuestro imaginario colectivo gracias a su poder evocador… aunque la ficción no siempre se compadezca bien con la realidad de los hechos.

    En cualquier caso, siempre será interesante rastrear en las novelas, los poemas, el teatro o incluso las obras de arte y el propio cine la huella dejada por los hechos históricos. Si aplicamos el experimento a una personalidad tan compleja como la de Napoleón y a unas guerras tan trascendentales como las de la Revolución y el I Imperio francés, encontraremos que uno se puede formar una idea bastante precisa de lo realmente ocurrido. Este es precisamente el ensayo que nos proponemos realizar aquí: estudiar el auge y la caída de Bonaparte a través de obras maestras o de referencia de la literatura universal.

  • English

    If we question nowadays a young Parisian over Austerlitz, he will for sure show us the way to a busy station in the French capital. If we do the same with an English young with Trafalgar, he would accompany us to the most famous of London squares. And chances are they know better the Battle of Waterloo out of Les Misérables from Victor Hugo, or from Lady Butler´s picture of the Scots Greys´ Charge than out of brainy studies. Literature has this advantage: its capacity to impact and entertain makes our generations to form our collective imagination thanks to its evocative power...

    although fiction does not always comport well with the reality of the facts.

    In any case, it will always be interesting to trace the imprint left by historical events in novels, poems, theater or even works of art and in the cinema itself. If we apply the experiment to a personality as complex as that of Napoleon and to wars as momentous as those of the Revolution and the First French Empire, we will find that one can form a fairly precise idea of what really happened. This is precisely the essay that we propose to carry out here: to study the rise and fall of Bonaparte through masterpieces or reference works of the Universal literature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus