Ayuda
Ir al contenido

La actualidad del caso Bradwell v. Illinois, decidido por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 1873, con la persistente falta de igualdad en el trabajo de la mujer (separación, segmentación, prohibición) en su ciento cincuenta aniversario

  • Autores: Iván Vizcaíno Ramos
  • Localización: Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, ISSN-e 2530-2442, Vol. 8, Nº. 2, 2023, págs. 75-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The news of the Bradwell v. Illinois, determined by the Supreme Court of the United States in 1873, with the persistent lack of equality in the work of women (separation, segmentation, prohibition) in its hundred and fiftieth anniversary
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo somete a examen la actualidad de las palabras contenidas en una histórica decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1873, con ocasión del rechazo de la pretensión de una mujer de ejercer la abogacía, relativas a que las mujeres no resultaban aptas para el ejercicio de muchas profesiones, por causa de «la timidez y la delicadeza naturales y propias que corresponden al sexo femenino». Con ocasión del ciento cincuenta aniversario de la decisión en cuestión, se analiza en qué medida expresiones como la citada, oexpresiones análogas, se han venido repitiendo hasta convertirse en una constante histórica. Y en qué medida, la persistente falta de igualdad de la mujer en el trabajo puede llegar a perpetuarse en el futuro, sobre todo si se siguen catalogando ciertas profesiones u actividades (como la de dirigir una orquesta) como peligrosas, se supone que, sólo para las mujeres, que entonces seguirán necesitando protección.

    • English

      This work examines the timeliness of the words contained in a landmark 1873 United States Supreme Court decision rejecting a woman’s claim to practice law, to the effect that women were unsuitable for many professions because of «the natural and proper timidity and delicacy which belongs to the female sex». On the occasion of the one hundred and fiftieth anniversary of the decision in question, it is analyzed to what extent expressions such as the aforementioned, or similar expressions, have been repeated until they have become a historical constant. And to what extent the persistent lack of equality for women in the workplacemay be perpetuated in the future, especially if certain professions or activities (such as that of conducting an orchestra) continue to be classified as dangerous, presumably only for women, who will then continue to need protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno