Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los retos de las nuevas emprendedoras de negocios por internet en un mundo pospandémico

José Gabriel Aguilar Barceló, Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, Ronal E. Mahecha Guerra

  • español

    La pandemia por la covid-19 empujó a muchas mujeres al microemprendimiento apoyado en las redes sociales, las herramientas digitales y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo que les ha generado beneficios económicos y un mayor empoderamiento. Con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de Información en Hogares (ENDUTIH) de los años 2018,2019 y 2020, y utilizando herramientas de estadística descriptiva y análisis de correlación, se estudia la evolución en el manejo de las redes sociales digitales y de TIC de las emprendedoras en México, con especial atención en las llamadas “nuevas emprendedoras de negocios por internet” (nenis) en el inicio de la pandemia. El objetivo es conocer si el dinamismo observado en esta práctica comercial está garantizado una vez que la pandemia esté bajo control o si la fórmula requerirá ajustes para mantener su vigencia. Dentro de los resultados, se encuentra que el nivel de inclusión tecnológica es significativamente superior en las nenis con relación al resto de emprendedoras, pero será necesario una mayor capacitación y formalidad en sus actividades para alcanzar un aprovechamiento tecnológico y el desarrollo de una estrategia de diferenciación acorde con unos consumidores que serán cada vez más exigentes.

  • English

    The covid-19 pandemic pushed many women into microentrepreneurship supported by social networks, digital tools and information and communication technologies (ICT), which has generated economic benefits and greater empowerment. With data from the National Survey on Availability of Information Technologies in Households (ENDUTIH) for the years 2018, 2019 and 2020, and using descriptive statistics tools and correlation analysis, we study the evolution in the management of digital social networks and ICT of women entrepreneurs in Mexico, with special attention to the so-called "new internet business entrepreneurs" (nenis, in Spanish) in the environment of the beginning of the pandemic. The objective is to know if the dynamism observed in this commercial practice is guaranteed once the pandemic is under control or if the formula will require adjustments to maintain its validity.

    Among the results, it is found that the level of technological inclusion is significantly higher in the nenis in relation to the rest of the entrepreneurs, but it will be necessary a greater training and formality in their activities to achieve a technological advantage and the development of a differentiation strategy in accordance with consumers who will be more and more demanding.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus