Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un retablo del ensamblador Cristóbal Romero y el pintor Manuel Rodríguez para el convento de Santo Domingo de Llerena (1644-1648)

José Ignacio Clemente Fernández

  • español

    En 1644 Alonso Herrero de Chaves y Francisca Galíndez otorgaron testa-mento en la ciudad de Llerena. El testimonio material de su legado quedó representado en una obra de retablo dedicado a San Ildefonso, éste fue ubicado en el convento de San-to Domingo de la misma ciudad. La obra fue encomendada al ensamblador de retablos Cristóbal Romero, y al pintor y dorador Manuel Rodríguez. La obra representa un estilo decorativo y anticlásico que evolucionó del clasicismo purista precedente y encontró su final con la aparición del barroco salomónico instaurado por Blas de Escobar en Zafra (1657). También se convierte en testimonio de una ciudad (Llerena) con talleres de reta-blos activos durante la primera mitad del siglo XVII.

  • English

    In 1644 Alonso Herrero de Chaves and Francisca Galíndez made a will in the city of Llerena. The material tesimony of their legacy was represented in a altarpiece dedicated to San Ildefonso, it was located in Convent of Santo Domingo from the same city. The work of the altarpiece – sculpture and painting – was estrusted to Cristobal Romero (assembler of altarpiece) and Manuel Rodríguez (painter and grilder). This al-tarpiece represents a style that preceded the salomonic baroque established by Blas of Escobar en Zafra (1657), although it is also a testimony of a city (Llerena) with active workshops during the first half of the seventeenth century


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus