Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La colonización del pasado: el imaginario occidental en las crónicas de Alvarado Tezozómoc, de José Pantoja Reyes

    1. [1] Universidad Autónoma de Zacatecas

      Universidad Autónoma de Zacatecas

      México

    2. [2] Investigadora independiente
  • Localización: Revista de Historia (Heredia), ISSN 1012-9790, ISSN-e 2215-4744, Nº. 87, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista de Historia N° 87 (enero-junio, 2023)), págs. 1-8
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • La colonización del pasado: el imaginario occidental en las crónicas de Alvarado Tezozómoc, de José Pantoja Reyes
    • La colonización del pasado: el imaginario occidental en las crónicas de Alvarado Tezozómoc, by José Pantoja Reyes
  • Es reseña de:

    • La colonización del pasado: el imaginario occidental en las crónicas de Alvarado Tezozómoc

      José Pantoja Reyes

      Ciudad de México : Colofón, 2018

  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente escrito es un comentario crítico al libro de José Pantoja Reyes publicado en 2017, por editorial Colofón (México). se retoman algunos pasajes específicos de los capítulos que conforman esta obra. De esta manera, lo que se pretende es poner en discusión las tesis, objetivos y explicaciones que el autor brinda a lo largo de su lectura historiográfica de las crónicas Mexicayótl y Mexicana del historiador indígena Hernando de Alvarado Tezozómoc (1520/30 ca-1610). En específico, atenderemos aquellos temas que tienen que ver con el peso del discurso occidental cristiano en las políticas novohispanas, el imaginario bajomedieval en la escritura retórica de la segunda mitad del siglo XVI y el horizonte interpretativo contemporáneo de las crónicas indianas.

       

    • English

      This paper is a critical commentary on the book by José Pantoja Reyes published in 2017 by Colofón publishing house (Mexico). In this way, what is intended is to discuss the theses, objectives and explanations that the author provides throughout his historiographical reading of the Mexicayótl and Mexicana chronicles of the indigenous historian Hernando de Alvarado Tezozómoc (1520/30 ca-1610). Specifically, we will address those issues that have to do with the weight of the western Indian discourse, the late medieval imaginary in the rhetorical writing of the second half of the sixteenth century and the contemporary interpretative horizon of the Indian chronicles.

    • português

      Este artigo é um comentário crítico sobre o livro de José Pantoja Reyes publicado em 2017 pela editora Colofón (México). Desta forma, o objectivo é discutir as teses, objectivos e explicações que o autor fornece ao longo da sua leitura historiográfica das crónicas Mexicayótl e Mexicana do historiador indígena Hernando de Alvarado Tezozómoc (1520/30 ca-1610). Especificamente, abordaremos as questões que têm a ver com o peso do discurso indiano ocidental, o imaginário medieval tardio na escrita retórica da segunda metade do século XVI e o horizonte interpretativo contemporâneo das crónicas indianas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno