Ayuda
Ir al contenido

Comparison of the efficiency and ethical implications of pitfall and Tomahawk traps on Virginia opposums (Didelphis virginiana)

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Acta zoológica mexicana, ISSN-e 2448-8445, ISSN 0065-1737, Vol. 37, Nº. 0, 2021
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Comparación de la eficiencia e implicaciones éticas de las trampas de caída y Tomahawk en tlacuache norteño (Didelphis virginiana)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La elección del método de trampeo de los animales puede afectar de manera considerable los resultados de los estudios, a pesar de esto hay pocos estudios de este tema. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es comparar dos métodos comunes para capturar animales vivos (trampas Tomahawk y trampas de caída), y su eficiencia e implicaciones éticas para atrapar tlacuaches norteños (Didelphis virginiana). Las trampas se colocaron en un diseño pareado; a los animales se les tomaron los datos de sexo, heridas causadas por la trampa y nivel de estrés, posteriormente se marcaron y se liberaron en el sitio de captura. También se compararon los costos de ambos tipos de trampa. Las trampas Tomahawk resultaron 60 % más eficientes, pero las trampas de caída tuvieron mejores resultados en todos los demás aspectos: tuvieron mejor costo-eficiencia, rara vez causaban heridas a los animales y estos estaban menos estresados. Ningún tipo de trampa presentó sesgos en la proporción sexual ni el número de animales recapturados. De manera general, ambos tipos de trampa resultaron eficientes, la trampa de caída fue la mejor en la mayoría de los aspectos, pero su desventaja consiste en que en el poco frecuente caso de que dos machos sean capturados en la misma trampa, es muy posible que se peleen.

    • English

      The choice of methods for trapping animals can greatly affect the studies and their results, despite that there are relatively few studies on the matter. Thus, the purpose of this study is to compare two common methods of live trapping (Tomahawk traps and pitfall traps), their efficiency and ethical implications for trapping Virginia opossums (Didelphis virginiana). Traps were located in a paired design, the trapped animals were checked for sex, injuries caused by the trap and stress level, then marked and released in the same spot. At the same time, costs of both trap types were compared. Tomahawk traps were 60 % more efficient to trap opossums but the pitfall traps had better results in all the other categories: were more cost-effective, did not injure the animals as often and were less stressful. Neither type of trap presented bias in sex proportion or number of recaptured animals. In general, both types of traps resulted to be effective, the pitfall trap was the better option in almost all of the categories but has the disadvantage that in the infrequent event of two males being caught on in the same trap, they are likely to fight.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno