Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Períodos de actividad y dieta de Dasyprocta punctata (Gray, 1842) (Rodentia; Dasyproctidae) en agroecosistemas con café, San Ramón, Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    2. [2] Universidad Nacional, Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco
  • Localización: Acta zoológica mexicana, ISSN-e 2448-8445, ISSN 0065-1737, Vol. 37, Nº. 0, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Periods of activity and diet of Dasyprocta Punctata (Gray, 1842) (Rodentia; Dasyproctidae) in agroecosystems with coffee, San Ramón, Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La guatusa Dasyprocta punctata (Gray, 1842) es una especie clasificada como de población estable y presente en distintos hábitats, no obstante, sus hábitos (dieta, periodos de actividad y comportamiento) han sido poco descritos. La presente investigación se basa en determinar los hábitos D. punctata en agroecosistemas con café en Rincón de Mora, San Ramón, Alajuela, Costa Rica. Para ello, se colocaron cuatro cámaras trampa en sitios estratégicos (fuentes de alimentación, madrigueras, cuerpos de agua y transición con el bosque secundario). La revisión de los videos arrojó nuevos hábitos en cuanto a dieta que no se habían registrado para esta especie, incluyendo el consumo de Polyporus sp. Asimismo, se observó que el mayor periodo de actividad anual en el cafetal se da en la etapa fenológica con fruto, mientras que el periodo de actividad diario se amplió el espectro en horas de la noche. De igual forma, se registraron comportamientos ya identificados, donde uno de los más importantes es la dispersión de semillas.

    • English

      The guatusa Dasyprocta punctata (Gray, 1842) is a species classified as having a stable population and present in different habitats, however, its habits (diet, periods of activity and behavior) have been little described. This research is based on determining D. punctata habits in coffee agroecosystems in Rincón de Mora, San Ramón, Alajuela, Costa Rica. For this, four camera traps were placed in strategic places (food sources, burrows, creeks, and transition with the secondary forest). The review of the videos revealed new dietary habits that had not been recorded for this species, including the consumption of Polyporus sp. Likewise, it was observed that the greatest period of annual activity in the coffee plantation occurs in the phenological stage with fruit, while the period of daily activity broadened the spectrum in hours of the night. Similarly, already identified behaviors were recorded, where one of the most important is seed dispersal.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno