Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perception and popular knowledge on crocodiles in the “Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté”, Quintana Roo, Mexico

Alejandra Cornejo, Yadira Gómez Hernández, Graciela Gómez Álvarez, Carlos González Rebeles, Raúl Ulloa Arvizu, Alejandro Villegas

  • español

    El éxito en los programas de conservación de cocodrilos depende en gran medida de la percepción y del conocimiento que las personas tienen sobre estos reptiles. El presente estudio evaluó estas variables en la laguna Nichupté a través de entrevistas semi-estructuradas. Las respuestas se agruparon en tres categorías: opinión sobre la presencia de cocodrilos en el área, la percepción, y el conocimiento sobre los cocodrilos por parte de la gente local. La mayoría de las 221 personas entrevistadas no mostraron aversión hacia los cocodrilos, el 93.2% conocía la presencia de cocodrilos en la laguna, y el 98.1% mencionó que es esencial conservar a estos reptiles. Por otro lado, 77.5% (hombres) y 70.5% (mujeres) estuvieron de acuerdo en que "Está bien" compartir la laguna con los cocodrilos. En cuanto a las percepciones de las personas sobre los cocodrilos, "Tranquilo", "Indispensable" e "Interesante" fueron las respuestas más frecuentes. Con respecto al conocimiento de los lugareños, encontramos una correlación positiva y estadísticamente significativa entre esta variable y la educación; es decir, aquellos con estudios de secundaria mencionaron la palabra "Hábitat" y aquellos con títulos universitarios mencionaron "Reptil" con mayor frecuencia. Las políticas de conservación deben ser rediseñadas para incluir programas de educación ambiental continua que promuevan actitudes positivas hacia las especies de cocodrilos. También deben incluir medidas para garantizar la difusión de la información necesaria para proteger la vida de los humanos y los cocodrilos, ya que esto es esencial para consolidar los programas de conservación.

  • English

    The success of crocodile conservation programs highly depends on local people’s views, perceptions, and knowledge regarding these reptiles. The present study assessed these variables across the Nichupté lagoon through semi-structured interviews. Answers were grouped into three categories: thoughts regarding the presence of crocodiles in the area, locals’ perception on crocodiles, and local knowledge on crocodiles. Most of the 221 people interviewed showed no aversion to crocodiles, 93.2% knew about the presence of crocodiles in the lagoon, and 98.1% mentioned that it is essential to conserve these reptiles. On the other hand, 77.5% (men) and 70.5% (women) agreed that “it is fine” to share the lagoon with crocodiles. Concerning people’s perceptions about crocodiles, “Quiet”, “Indispensable” and “Interesting” were the most frequent answers. Regarding the local knowledge, we found a positive, statistically significant correlation between this variable and education, with those having high school degrees mentioning "Habitat" and those with college degrees mentioning "Reptile" more frequently. Conservation policies should be redesigned to include continuous environmental education programs that promote positive attitudes towards crocodile species. They should also include measures to guarantee the dissemination of necessary information to protect human and crocodile lives, is essential to consolidate conservation programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus