Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Gorrión Serrano (Xenospiza baileyi): síntesis sobre la historia natural, estudios científicos y acciones para la conservación de un ave micro endémica de México en peligro de extinción

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Brigada de Monitoreo Biológico Milpa Alta
  • Localización: Acta zoológica mexicana, ISSN-e 2448-8445, ISSN 0065-1737, Vol. 37, Nº. 0, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Sierra Madre Sparrow (Xenospiza baileyi): a synthesis about the natural history, scientific research, and conservation actions on an endangered micro-endemic Mexican bird
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La conservación enfocada en especies endémicas es prioritaria dada su alta vulnerabilidad. Para lograrla resulta imprescindible conocer la historia natural de las especies. El Gorrión Serrano (Xenospiza baileyi), catalogado en peligro de extinción, es una de las aves endémicas más vulnerables de México (valor de vulnerabilidad máximo = 20). Su estudio ha sido intermitente y la información asociada a su historia natural se encuentra dispersa, no publicada o es de difícil acceso. En este trabajo se sistematizó, examinó y actualizó el conocimiento relacionado con la historia natural de X. baileyi. Se compilaron estudios sobre esta especie para identificar vacíos en torno a su investigación. Se lograron integrar aspectos de la historia natural de X. baileyi relacionados con su taxonomía, descripción, distribución, hábitat, demografía, dispersión, territorialidad, alimentación, interacciones ecológicas, perchas, vocalizaciones, ciclo reproductivo, cortejo, nido, huevos, pollos y amenazas. Además, se incluyó información nueva resultante de actividades de monitoreo comunitario sobre esta especie, lo cual permitió denotar la importancia de la inclusión comunitaria para el manejo y conservación de la especie y su hábitat. Esta información resulta fundamental para optimizar su estudio y orientar las acciones urgentes en torno a su conservación.

    • English

      The conservation of endemic species deserves priority attention given their high vulnerability. Information about the natural history of species is essential for achieving conservation goals. The Sierra Madre Sparrow (Xenospiza baileyi) is an endangered species that is considered to be one of the most vulnerable endemic birds of Mexico (maximum vulnerability value = 20). Its study has been intermittent and the information about its natural history is disperse, unpublished, or difficult to access. This work systematized, evaluated, and updated the knowledge regarding the natural history, taxonomy, description, distribution, habitat, demography, dispersion, territoriality, feeding behavior, ecological interactions, perches, vocalizations, breeding cycle, courtship displays, nest, eggs, nestlings, and threats to the conservation of X. baileyi. In addition, we included novel information generated through community-based monitoring activities, which also highlighted the relevance of including local communities for managing and conserving the species and its habitat. This information is key for optimizing research and guiding urgent conservation actions on the species.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno