Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Objeto, identidad y memoria. Los estudios sobre arqueología funeraria tardoantigua y altomedieval en Galicia desde el siglo XIX a nuestros días

  • Autores: Laura Blanco Torrejón
  • Localización: Boletín Avriense: Boletín Auriense, ISSN 0210-8445, Tomo 51-52, 2021-2022, págs. 199-224
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Desde finales del siglo XIX el estudio arqueológico del mundo funerario tardoantiguo y altomedieval en Galicia se ha manifestado como un proceso lento y heterogéneo, caracterizado por importantes vacíos historiográficos y hallazgos casuales. Sin embargo, esta situación no es exclusiva de esta comunidad, sino que refleja a pequeña escala las tendencias que se perciben en otras áreas tanto peninsulares como europeas.

      En el presente artículo se aborda una síntesis de los principales cambios teóricos y metodológicos de la arqueología funeraria desde el siglo XIX hasta la actualidad, desde su concepción materialista (el objeto) hasta su relación con el espacio y la comunidad, pasando por su uso como elemento propagandístico de regímenes dictatoriales.

    • English

      Since the end of the 19th century, the archaeological study of the Late Antique and Early Medieval funerary remains in Galicia has been a slow and heterogeneous process, characterized by important historiographical gaps and casual findings. However, this situation is not exclusive to this community, but it reflects on a small scale the trends perceived in other peninsular and European areas. This article provides a synthesis of the main theoretical and methodological changes in mortuary archaeology from the 19th century to the present day, from its materialistic conception (the object) to its relationship with the landscape and community, including its use as a propagandistic element of dictatorial regimes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno