Ayuda
Ir al contenido

Enseñar a ser empáticos como fórmula para la mejora de la convivencia escolar. Propuesta de intervención

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: REIF: revista de educación, innovación y formación, ISSN-e 2659-8345, Vol. 8, 2023, págs. 107-125
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching empathy as a formula for improving school coexistence. Intervention proposal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La mejora de la realidad educativa de los centros escolares pasa necesariamente por compartir y visibilizar las actuaciones que se desarrollan, y valorar la eficacia de las mismas para obtener el calificativo de buenas prácticas. En este artículo se expone el diseño de un programa de educación emocional y conducta empática para la mejora de la convivencia escolar, en el que han participado 99 estudiantes del primer curso de Educación Secundaria Obligatoria de un centro de la Región de Murcia. Se divide en cuatro sesiones que cubren un total de 8 actividades centradas en dotar al alumnado de una alfabetización emocional, adquirir herramientas para la gestión de conflictos e incrementar el sentimiento de pertenencia desde la educación para la empatía. Trabajar colaborativamente en el aula estos contenidos permite que el alumnado experimente el sentimiento de pertenencia, además de mejorar la motivación, rendimiento y autoestima, así como el clima y las relaciones con el otro. En conclusión, esta experiencia podría considerarse una buena práctica para mejorar la convivencia escolar, por lo que facilitamos su réplica y visibilidad con este artículo.

    • English

      The improvement of the educational reality of schools necessarily involves sharing and making visible the actions that are developed, and assessing their effectiveness in order to obtain the qualification of good practice. This article presents the design of a programme of emotional education and empathic behaviour for the improvement of school coexistence, in which 99 students from the first year of Compulsory Secondary Education from a school in the Region of Murcia have participated. It is divided into four sessions covering a total of 8 activities focused on providing students with emotional literacy, acquiring tools for conflict management and increasing the feeling of belonging through education for empathy. Working collaboratively in the classroom on these contents allows students to experience a sense of belonging, as well as improving motivation, performance and self-esteem, as well as the climate and relationships with others. In conclusion, this experience could be considered a good practice to improve school coexistence, so we facilitate its replication and visibility with this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno