Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Jaén y su toponimia prerromana

José María Escribano Muñoz

  • español

    Las voces prerromanas; suelen ser elementos en muchos ámbitos, carentes de compresión y cuando se intenta dotarles de sentido, siempre se suele hacer sin tener en cuenta su espacio temporal. El íbero entre los siglos VII-II a.c., fue una lengua vehicular, que ha dejado una buena siembra de topónimos en amplias zonas de Europa, llegando incluso hasta las Islas Británicas. Una lengua heredera de Tartessos y con interesantes aportes fenicios. Jaén a pesar de los múltiples barridos culturales; es un extraordinario reservorio de estas voces. Con el trabajo que hoy exponemos aquí; tratamos de poner en valor, un patrimonio no siempre tenido en cuenta como merece.

  • English

    The pre-roman voices are usually elements that lack in understanding and when trying to make sense of them it is often done without taking into account its temporal space. The iberian between the VII-II centuries BC, was a language thet left a wide variety of place names along Europe, even reaching the British Isles. The iberian, a lenguage that came from Tartessos and important Phoenician contributions, Jaén despite the multiple sweps cultural; is an extraordinary reservoir of these voices. With today ́s Project we try to value a heritage not always taken into account as it deserves.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus