Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variaciones de la microfauna del suelo con la implantación de 18 modelos agroecológicos en 6 municipios de Norte de Santander, Colombia

    1. [1] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

  • Localización: INGE CUC, ISSN 0122-6517, ISSN-e 2382-4700, Vol. 17, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: (Enero - Junio))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Variations of soil microfauna with the implantation of 18 agroecological models in 6 municipalities of Norte de Santander, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción-La microfauna permite conocer el grado de perturbación en que se ha sometido un suelo por el manejo agrícola.

      Objetivo-. El objetivo de la investigación fue valorar las variaciones de la microfauna del suelo en el proceso de implementación de 18 modelos agroecológicos en seis municipios de Norte de Santander Metodología-. El presente estudio se desarrolló en 15 fincas de los municipios; Arboledas, Convención, La Playa, La Esperanza, Ocaña y Mutiscua del Departamento de Norte de Santander donde se establecieron 18 modelos agroecológicos (3/municipio). Se valoraron los indicadores de abundancia y diversidad de la microfauna (nemátodos, protozoos y rotíferos) antes de establecer los cultivos y al año de implementados los mismos.

      Resultados- Al año de establecidos los modelos agroecológicos mejoraron los indicadores de la microfauna en La Esperanza, La Playa, Mutiscua y Ocaña y no en Arboledas y Convención, y  en siete de los nueve modelos agroecológicos donde participaba el maíz, dos de los tres donde participaban el cacao y el plátano, en todos donde participaba el frijol y en el de AL-Ci-Z se favorecieron los indicadores de la macrofauna, lo cual no ocurrió en el resto y en el de AL-Mo-TA.

      Conclusiones- Los indicadores de abundancia y biodiversidad de la microfauna estuvieron variando con la implementación de los modelos agroecológicos en función de la combinación de cultivos en cada sistema agroforestal, las condiciones edáficas y de clima específicas y generales de cada zona, evidenciando los múltiples factores que influyen en la variación de la microfauna.

    • English

      Introduction-The microfauna allows knowing the degree of disturbance in which a soil has been submitted by agricultural management.

      Objective-. The research aimed to assess the variations of the soil microfauna during the implementation process of 18 agroecological models in six municipalities of Norte de Santander Methodology. The present study was carried out in 15 farms in the municipalities; Arboledas, Convencion, La Playa, La Esperanza, Ocaña and Mutiscua of the Norte de Santander Department where 18 agro-ecological models were established (3 / municipality). The indicators of abundance and diversity of the microfauna (nematodes, protozoa and rotifers) were assessed before establishing the crops and one year after their implementation.

      Results- One year after establishing the agroecological models the microfauna indicator improved in La Esperanza, La Playa, Mutiscua and Ocaña and not in Arboledas and Convencion, and in seven of the nine agroecological models where corn participated, two of the three where cocoa and plantain participated, in all where beans participated and in AL-Ci-Z the indicators of the macrofauna were favored, which does not happened in the rest and in AL-Mo-TA model.

      Conclusions: The indicators of abundance and biodiversity of the microfauna varied with the implementation of agroecological models based on the combination of crops in each agroforestry system, the edaphic conditions and the specific and general climate of each area, showing the multiple factors that influence in the variation of the microfauna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno