Ayuda
Ir al contenido

El pintor talaverano José María Mendiguchía y Amilibia: (Talavera de la Reina, 1840 - Pontevedra, 8 de febrero de 1903)

  • Autores: Francisco García Martín
  • Localización: Cuaderna: revista de estudios humanísticos de Talavera y su antigua tierra, ISSN 1134-8895, Nº. 23, 2021 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Alberto Moraleda Olivares), págs. 145-157
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Presentamos la figura de un pintor prácticamente desconocido para sus paisanos y para la historia del arte: José María Mendiguchía y Amilibia (Talavera de la Reina a. 1840). Como sus coetáneos frecuentó la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, fue pensionado en Roma y presentó a las exposiciones nacionales. Practicó los temas del retrato y cuadros costumbristas, necesitó recurrir a la docencia en los institutos de Orense y Pontevedra, donde su muerte el 8 de febrero de 1903 obligó a su viuda, Severina Martínez Cerecedo, a dedicarse a la pintura y a la docencia.

    • English

      We present the figure of a painter practically unknown to his countrymen and to art history: José María Mendiguchía y Amilibia (Talavera de la Reina around 1840). As his contemporaries, he attended the Special School of Painting, Sculpture and Engraving in Madrid, received a pension in Rome and appeared in national exhibitions. He practiced the subjjects of portraiture and costumbrista paintings, he needed to resort to teaching at the institutes of Orense and Pontevedra, where his death on February 8, 1903 forced his widow, Severina Martínez Cerecedo, to dedicate herself to painting and teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno