Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


10. Evaluación de soluciones integradas de rehabilitaciónenergética y sísmica a través de un índice beneficio-coste

  • Autores: Julia Díaz-Borrego Algaba, María Victoria Requena García de la Cruz, Jessica Fernández-Agüera Escudero, Samuel Domínguez Amarillo
  • Localización: Soluciones integradas de fachada para la mejora energética y sísmica de barriadas de antigua construcción.: Refuerzo ENERgético y SÍSmico / coord. por María Victoria Requena García de la Cruz, Emilio Romero Sánchez, 2023, ISBN 9788447224135, págs. 177-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo trata sobre la evaluación de soluciones integradas de rehabilitación sísmica y energética a través de un índice de beneficio-coste. Estas soluciones han sido implementadas de manera combinada e integrada de manera que, en una única actuación, se puede obtener una mejora del comportamiento energético y sísmico de los edificios. Las soluciones han sido diseñadas para los edificios de la barriada de El Plantinar.

      A partir de este índice, las soluciones se han evaluado comparativamente y se han clasificado. Para ello, se ha tenido en cuenta las siguientes consideraciones: el coste, el entorno urbano de los edificios de la barriada caso de estudio, el comportamiento sísmico y energético requeridos (es decir, utilizando parámetros de rendimiento adecuados u objetivos mínimos prescritos por la normativa), la compatibilidad física entre las técnicas, la interrupción del uso del edificio y el tiempo de construcción.

      Los resultados han mostrado que las soluciones sísmicas propuestas suponen un coste despreciable y producen una notable mejora del comportamiento sísmico de los edificios. Con respecto a las soluciones energéticas, se ha encontrado que existen diferencias notables entre las soluciones. A la luz de los resultados, este trabajo concluye que la rehabilitación sísmico-energética multiobjetivo de edificios existentes puede dar lugar a sinergias, reduciendo el coste económico de las soluciones debido a la reducción del tiempo de instalación y de la necesidad de mano de obra, materiales y recursos. Esto puede permitir la mejora del comportamiento sísmico/estructural de los edificios en caso de un evento sísmico futuro de hasta un 240% en comparación con las obras de rehabilitación puramente energéticas, que pueden suponer una mejora de hasta el 300%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno