Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De la economía lineal a la economía circular: Caracterización y beneficios del modelo circular. Paralelismo con el modelo lineal

Mariela Fraire, María Beatriz Moine, María Virginia Tamagno, Silvina Peralta

  • español

    El modelo económico predominante se basa en la obtención del crecimiento a través del uso de insumos y factores de producción, la utilización de energías fósiles y la extracción acelerada de los recursos naturales. En las últimas décadas, este modelo ha ocasionado el agotamiento de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas, dando espacio al surgimiento de un modelo alternativo denominado Economía Circular.

    El modelo a través de un nuevo sistema de producción busca incrementar la durabilidad de los productos, su reparación -en caso de fallas- para ser nuevamente reutilizados y/o el reciclaje de las materias primas y biomasa[1]de productos inservibles para la fabricación de otros nuevos.

    El objetivo del documento es la elaboración de un marco conceptual sobre Economía Circular a través de la revisión bibliográfica, destacando su caracterización y los beneficios de su implementación en paralelismo con el enfoque lineal tradicional.

      [1] No debe confundirse con Bioenergía. La Biomasa es un tipo de energía útil en términos energéticos formales: las plantas transforman a energía radiante del sol a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica. La energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible.

     

  • English

    The predominant economic model is based on obtaining growth through the use of inputs and production factors, the use of fossil energies and the accelerated extraction of natural resources. In recent decades, this model has caused the depletion of natural resources and the degradation of ecosystems, giving space to the emergence of an alternative model called Circular Economy.

    The model through a new production system seeks to increase the durability of the products, their repair - in case of failures - to be reused again and/or the recycling of raw materials and biomass of unusable products for the manufacture of new ones.

    The objective of the document is the development of a conceptual framework on Circular Economy through the bibliographic review, highlighting its characterization and the benefits of its implementation in parallel with the traditional linear approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus