Ayuda
Ir al contenido

Esto no es un sueño: los personajes frente al concepto onírico en los primeros cuentos fantásticos de Julio Cortázar

    1. [1] Pierre and Marie Curie University

      Pierre and Marie Curie University

      París, Francia

  • Localización: Orbis Tertius: revista de teoría y crítica literaria, ISSN-e 0328-8188, Vol. 27, Nº. 36, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • This is not a dream: the characters and the oneiric concept in Julio Cortázar's first fantastic stories
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este ensayo trata el tema de los sueños en la obra de Julio Cortázar de manera soslayada. Se problematiza la relación falseada que mantienen los personajes con esta noción en los cuentos fantásticos de la primera etapa cortazariana, La otra orilla, Bestiario y Final del juego. ¿Son las experiencias que viven los personajes unos sueños? Volviendo a una metodología de narratología clásica, tomando en cuenta el carácter hipersubjetivo y fantástico de la obra cortazariana, así como el papel activo del lector en la producción del texto, se analizan más detenidamente los cuentos “Las manos que crecen”, “Distante espejo”, “Retorno de la noche” y “La noche boca arriba”.

    • English

      This essay deals with the theme of the dream in Julio Cortázar's work in a neglected way. It problematizes the falsified relationship that the characters maintain with this notion in the fantastic stories of Cortázar's first stage, La otra orilla, Bestiario and Final del juego. Are the experiences that the characters live through dreams? Returning to a methodology of classical narratology, considering the hyper-subjective and fantastic character of Cortazar's work, as well as the active role of the reader in the production of the text, the stories “Las manos que crecen”, “Distante espejo”, “Retorno de la noche” and “La noche boca arriba” are analyzed in more detail.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno