Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cultura de investigación y competencias investigativas de docentes universitarios del sur de Lima

Judith Soledad Yangali Vicente, Melba Rita Vasquez Tomás, Delsi Mariela Huaita Acha, Freddy Felipe Luza Castillo

  • El fomento de la cultura de investigación a nivel de los países y de sus Instituciones educativas, se vale del diseño y desarrollo de programas que permitan fortalecer las competencias investigativas, incluyendo las cognitivas, procedimentales y actitudinales de su personal. Esta investigación, se enmarca en el programa de promoción de la cultura de investigación en Perú llevado a cabo en Universidades de la zona sur de Lima, para el fortalecimiento de sus docentes universitarios. El objetivo de la fue determinar la influencia del programa promoción de la cultura de investigación en el fortalecimiento de competencias en docentes. Para ello siguió el método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, a partir de una investigación de tipo aplicada, diseño experimental, sub diseño cuasi experimental, y corte transversal. La población lo constituyeron 520 docentes universitarios de la zona sur de Lima, la muestra fue de 212 docentes. Los resultados están enmarcados en el grupo experimental el 1,9% evidencia un nivel bueno en cuanto a la consolidación de competencias investigativas, el 86,8% un nivel muy bueno, mientras que un 11,3% tiene un nivel excelente. Se concluye que existe influencia favorable del programa promoción de la cultura de investigación, logrando fortalecer las competencias investigativas estudiadas en los docentes, esto manifestado en el incremento de su productividad académica y científica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus