Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La banalidad del olvido. Meta-memoria en el cine de los 2020´s.

Israel Roncero

  • español

    En los últimos años han surgido una serie de películas en las que los protagonistas se ven forzados a enfrentarse a procesos de conciencia histórica, pero también a otros personajes que se oponen a que la memoria histórica siga viva. De esta forma, el cine se convierte en un espacio de reflexión teórica sobre la pertinencia o no de llevar a cabo labores de memoria histórica en la actualidad. En este texto se analizarán dichas películas, tratando de desentrañar las consecuencias éticas y psicológicas de mantener viva la memoria de la violencia y el daño, y analizando también qué papel juega el cine a la hora de teorizar sobre las posiciones que podemos adoptar ante la memoria histórica.

  • English

    In recent years, a series of films have emerged, in which the main characters are required to confront processes of historical consciousness, but in which they are also forced to confront other characters who are opposed to keeping historical memory alive. Thus, cinema becomes a space for theoretical reflection about the relevance of developing processes of historical memory today. In this text, these films will be analyzed trying to unravel the ethical and psychological consequences of keeping the memory of violence and harm alive, and also analyzing the role that cinema plays when it comes to theorizing about the positions that we can adopt towards historical memory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus