Ayuda
Ir al contenido

Telemedicina en el manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: revisión sistemática

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Equipo de Asistencia Primaria Vic , Vic, Barcelona, España
    3. [3] Equipo de investigación de Metodología, Métodos, Modelos y Resultados de las Ciencias Sociales y de la Salud (M3O), Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar, Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), España
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 160, Nº. 8, 2023, págs. 355-363
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Telemedicine in the management of chronic obstructive pulmonary disease: A systematic review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La telemedicina se define como el uso de la tecnología electrónica para la información y la comunicación de los profesionales de la salud con los pacientes, objetivando brindar y apoyar la atención médica a estos últimos fuera de las instituciones de salud. Esta revisión sistemática de la literatura durante la última década (2013-2022) investiga el uso de la telemedicina en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Identificamos 53 publicaciones relacionadas con: (1) telemonitorización domiciliaria; (2) teleeducación y autocuidados; (3) telerehabilitación, y (4) salud móvil (mHealth). Los resultados mostraron que, aunque la evidencia aún es débil en muchos de estos dominios, los resultados son positivos en términos de mejora del estado de salud, uso de recursos de atención médica, viabilidad y satisfacción del paciente. Destacamos que no se identificaron problemas de seguridad. Por lo tanto, la telemedicina puede considerarse actualmente como un complemento potencial a la atención sanitaria habitual.

    • English

      Telemedicine is defined as the use of electronic technology for information and communication by healthcare professionals with patients (or care givers) aiming at providing and supporting healthcare to patients away from healthcare institutions. This systematic review over the last decade (2013–2022) investigates the use of telemedicine in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD). We identified 53 publications related to: (1) home tele-monitorization; (2) tele-education and self-management; (3) telerehabilitation; and (4) mobile health (mHealth). Results showed that, although evidence is still weak in many of these domains, results are positive in terms of improvement of health-status, use of health-care resources, feasibility, and patient satisfaction. Importantly, no safety issues were identified. Thus, telemedicine can be considered today as a potential complement to usual healthcare.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno